top of page

CLASES

 

 

Síntesis puede ser real y lógica cognoscitiva.

Es real cuando se da a nivel de la naturaleza. Esta, en su totalidad, se ha constituido y sigue constituyéndose por un vasto proceso de síntesis. Es lógico cuando se da en el plano del conocimiento, que va de las naciones más simples alas más complejas. En este sentido, Kant afirma que la síntesis” es la operación de reunir las re presentaciones unas con otras y resumir todo su diversidad en un solo conocimiento”. Según esto, mediante la síntesis se hace una inspección de conjunto del objeto que antes había sido descompuesto en el proceso analítico. El sujeto, capta, comprende, conceptualiza en proceso de síntesis que se da en la naturaleza.

En el plano de conocimiento nos debe confundir  síntesis con resumen. Resumir es acortar, achicar algo. Sintetizar es crear algo nuevo integrando partes o elementos dados.

 

BIBLIOGRAFÍA

Anonimo. (n.d.). breve historia del metodo científico, 1–6.

Consuelo, M., & Santiago, C. (n.d.). razonamiento inductivo, 1–5.

Lopera, juan diego. (2010). el metodo analitico como metodo natural, 25, 2007–2009.

Newman, G. D., Gladys, L., & Newman, D. (2006). Redalyc.El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales, 12, 180–205.

bottom of page